--> Diario de un reimplantado Coclear y su implante coclear: PepEurop_Tour_09
Mostrando entradas con la etiqueta PepEurop_Tour_09. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PepEurop_Tour_09. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de agosto de 2009

Día 218. PepEurop Tour 2009. Conclusiones

Empecé este viaje como el que va a un examen sin estudiar, con la sensación de habérmelo preparado poco.
Conforme han ido pasando los días mi preocupación iba desapareciendo al ver que de los 48 que eramos en el autocar, podría contar con los dedos de una mano a los "empollaviajes", aunque a medida que he ido colgando alguna de las más de 300 fotos, me he dado cuenta que me falta mucha información, aunque siempre quedará París... digo, el Google.
Los dos primeros días estaba contento a nivel orejil.
La radio-guía más la lectura labial del guía funcionó perfecto en el Louvre.
En Brujas a la que no veía a la guía, me perdía. Y cuando explicaban algo en el autocar me perdía bastante, aunque pillaba lo importante.
La pena es que algunas veces se olvidaba conectarme la emisora. Digo conectarme porque al resto les hablaba por un micro y los altavoces del autocar. Pero la mayoría de veces funcionó.
Mientras el grupo crecía iba disminuyendo mi orejo. El fainjerin hizo aguas, y al final decidí que cuando todos rieran, reía yo también.
Y alguno se reía de verme a mí.
Por lo demás muy buen rollito.
Lucía, que no iba muy convencida, se lo pasó mejor que yo, y yo disfruté viéndola contenta.
Si tuviera que repetir la experiencia, la repetiría, a ser posible con el mismo grupo, sino, seguro que vendrá otro.
Eso sí, la próxima, visto lo visto y oído lo poco oído, me la prepararé mejor.


PS: Este finde tenemos "keda". Entre emepesieteros aunque seamos multitud, la comunicación funciona. Llámalo Fainjerin, llámalo buena predisposición. Pero las horas se nos pasan hablando.

domingo, 16 de agosto de 2009

Día 216. PepEurop Tour 2009. París III. Fin

Lo que dice el programa: Tiempo libre hasta la hora indicada por nuestros representantes, recogida en el hotel y traslado al aeropuerto para embarcar con destino Barcelona. Llegada y fin.
***
Lo que fue:
El último día conseguimos dormir ocho horas y nos pareció una eternidad. Hasta la partida, a las 5 de la tarde nos daba tiempo de dar una vueltecilla y elegimos Campos Eliseos y Barrio Latino. Nos pusimos las camisetas de KimbaParí (muy propio lo de Parí) en honor a Mikeló, nuestro cachondo amigo con mernier. Acabamos comiéndonos unas fundís de despedida de París.
Hoy somos menos, se rompió el grupo, muchos se fueron, por tanto oigo mejor.
No estamos cansados, pero con ganas de llegar a casa, típico del último día.
En el aeropuerto de París fue algo más complicado el tema mp7 y los registros en general. Me hicieron quitar los zapatos (cosa que no pasó en Barcelona), me hicieron sacar el portátil de la maleta. No pasé por el arco ni me quité el IC del orejo, y me cachearon aparte (como en Barcelona). Aquí si me pidieron documentación del IC y tomaron nota.
En el despegue del avión lo desconecté unos minutos, tal como me dijo MJ.

En el día 218 comento mis impresiones del viaje en general.

sábado, 15 de agosto de 2009

Día 215. PepEurop Tour 2009. Luxemburgo

Lo que dice el programa: Salida hacia Luxemburgo, ciudad que data del s.X y la cual conserva muchos restos de antiguos fuertes y edificios fundados por romanos y francos, como el Palacio Ducal, el Ayuntamiento,... Opcionalmente podrá realizar una panorámica de la ciudad. A primera hora de la tarde salida hacia París.
***
Lo que fue:
Luxemburgo, el Gran Ducado
El día más largo de autocar. Vimos la ciudad a pata, por nuestra cuenta, en grupo. Después comimos tempranito en el centro y de vuelta a París, 6 horas más de autocar. Aún así, nos quedó fuerzas para la noche de París

Paris, Montmartre
No podíamos irnos sin ver el barrio de los pintores y el sagrado corazón. Precioso.

viernes, 14 de agosto de 2009

Día 214. PepEurop Tour 2009. Colonia - Frankfurt

Lo que dice el programa: Nuestra ruta nos conducirá hasta Colonia, donde tendremos tiempo libre para poder visitar el "Dom", una impresionante Catedral gótica en la cual destacan sus dos torres de 157m de altura. Continuación hasta Boppard, donde embarcaremos en un magnífico crucero por la parte más bonita del Rhín, pudiendo admirar sus asombrosos castillos y fortalezas. Posteriormente nos dirigiremos hacia Frankfurt, donde haremos una breve parada para visitar su centro histórico "Romemberg", la Catedral, el Ayuntamiento,...
***
Lo que fue:

Colonia
La catedral de Colonia es impresionante, no me extraña que tardaran 600 años en acabarla (más o menos como la Sagrada Familia, al paso que vamos). Sus torres tienen 157 metros de altura, más largo que el campo del Barça. Sus vidrieras son preciosas, con muchísimo color.

Crucero por el Rhin
Salimos de Boppard, 19 kilómetros río abajo. Primero nos dan de comer en el barco, luego desde la cubierta foticos a ocho mil castillos. Preciosos todos. Muchos viñedos en las laderas de las montañas. Este trozo lo declaró la Unesco patrimonio de la humanidad. Un par de horicas muy tranquilas, con bastantes durmiendo al sol, como los lagartos, y perdiéndoselo todo.

Frankfurt
Por la tarde llegamos a Frankfurt. Dimos una vuelta por la plaza Romemberg y, como no, nos comimos un Frankfurt con unas cervezas. Había que probar. Las cervezas, digo. Unas fotos y pal hotel.

Noche
Por la noche salimos en grupo a un pueblecito cerca del Aeropuerto. Después de unos mojitos hicimos migas con el camarero (sale en la foto, el calvete con supercejas) y al salir se empeño en enseñarnos su casa. Por fuera. No entramos. Pero el tío mu contento. No me extraña, con la cuenta que le dejamos le arreglamos la semana. El fainjerin brilló por su ausencia, pero me lo pasé bien igual.

jueves, 13 de agosto de 2009

Día 213. PepEurop Tour 2009. Amsterdam II

Lo que dice el programa: Excursión a los pueblos pesqueros de Marken y Volendam, encantadores y típicas villas marineras que se levantan a las orillas de Ljsselmeer o mar interior, caracterizados por sus pintorescas construcciones, sus paisajes y trajes típicos de sus habitantes. Por la tarde paseo en lancha por los canales de Amsterdam, recorreremos estas vías fluviales rodeadas de verdes asombrosos que reflejan 5 siglos de gloria arquitectónica.
***
Lo que fue:
Amsterdam, desde los canales
A primera hora nos pasean en lancha por los canales y aprovecho para hacer afoticos. Mucha casa marrón. Muchísima.

Volendam y Marken
Esta excursión nos costaba 40 euros por persona, hicimos grupo (veintitantos) y la hicimos por cuenta propia, por unos 15 euros. Volendam es muy bonito, pero Marken es precioso, como veréis en la foto. Volendam es más comercial, Marken es más pequeñito. Las fotos hablan por sí solas.

Amsterdam, a pata
Por la tarde nos pateamos Amsterdam en grupo, desde la estación central, a la plaza Dam, y la zona comercial. Acabamos realmente agotados de este día, creo que el que más hemos andado, pero había que vivirlo. Esta noche no salimos, mañana suena el despertador a las seis, como casi cada día.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Día 212. PepEurop Tour 2009. La Haya - Amsterdam

Lo que dice el programa: Salida hacia La Haya, capital económica holandesa y sede del Tribunal Internacional de Justicia, conde daremos un breve paseo para conocer la ciudad. Quien lo desee podrá realizar una visita a la ciudad y visitar la liliputiense ciudad de Madurodam, la cual reproduce con minuciosidad y detalle los principales monumentos y paisajes de Holanda a escala. Continuación hasta Amsterdam y visita panorámica de la ciudad, en la cual podremos ver: La Plaza Damm, el Mercado de Flores, la Torres de la Moneda, ...
***
Lo que fue:
La Haya
La Haya (o hubiese) parece una ciudad tranquila. Aquí las bicicletas van despacico y se respira la calma por tos laos. Lo primero que vimos fue el bonito palacio del Parlamento, que creo recordar que lo hice en un puzzle de pequeño. Luego fuimos al centro. Nos cayó un chaparrón de muerte y aprovechamos para comprar paraguas. Aquí empezó el grupo, que fué creciendo y cogiéndonos confianza. A partir de aquí empezó mi "sordera". Ni fainjerin ni ostias, a los implantes les queda camino en ambientes grupales, sobre todo hablando todos a la vez. Hasta los "feistufeis" se me hacían complicados. Pero eso si, no perdí la sonrisa y disfruté mucho viendo reír a Lucía

Amsterdam y las putas bicis
Al contrario que Amsterdam aquí corre todo el mundo. Las casitas son casi todas marrones con ventanas blancas, el que vendió estos ladrillos se forró. Al no haber metro, evidentemente por los canales, la cantidad de bicicletas es impresionante. Parkings de tres pisos, con cientos de ellas. Los talleres de motos también son mal negocio, porque hay muy pocas. Nos soltaron en visita libre por el Mercado de las Flores. Y luego al hotel ya que al día siguiente repetíamos ciudad.
Yo fui casi atropellado por 37 bicicletas, aunque no fui el único. Una verdadera locura.

Amsterdam de noche
De noche salimos en grupo al Barrio Rojo. Tengo muy pocas fotos, y serían ilegales aquí. El grupo llegó a 25 españoles, o sea que no me enteré, aunque en este paseo lo que funcionaba era la vista. Por curiosidad acompañamos a uno a comprar Marihuana. Es curioso. En los Bulldogs (pubs con "tienda de porricos" en el sótano) se vende sin problemas. Los jovencicos requemaos entran y salen a las "casitas rojas" entre los transeúntes, sin complejos.
Algunas chicas eran guapísimas, no hubo sartenazos porque Lucía opinaba como yo.
Como nérdota. Pillamos un tren de vuelta a las dos de la mañana hacia el hotel. En la estación habían un grupo de chicas que habían acabado su "jornada laboral" (a la putanesca) y volvían a casa, como el que sale de servir bocadillos en el McDonald's, todo muy normalito.

martes, 11 de agosto de 2009

Día 211. PepEurop Tour 2009. Brujas - Bruselas

Lo que dice el programa: Salida hacia Brujas, considerada patrimonio de la humanidad, es una de las ciudades de la época medieval mejor conservadas de Europa. Tiempo libre en la ciudad para poder pasear por sus calles y su plaza Mayor, ocupada por antiguos mercados del s.XIII, o visitar la Basílica de la Santa Sangre, la Plaza Burg, etc. Continuación hasta Bruselas, nacida a finales del siglo X, es una mezcla de influencias históricas y culturales que hacen de ella una ciudad abierta y universal. Visita panorámica en la cual veremos su Grand Place, el Ayuntamiento, las Casas de los Gremios, el Manenken Pis, la Catedral de San Miguel,...
***
Lo que fue:
Brujas
Nos levantan a las 6 para partir hacia brujas. Durante el viaje pasamos del sol de Francia a las nubes de Bélgica. Tuve que avisar al guía del autocar si se podía poner el emisor para escuchar sus indicaciones por la radio-guía. Tengo que decir que entendía bastantes palabras, sobre todo las que repetía, aunque a veces me perdía. Al llegar llovía, y como en estos viajes llevas las maletas encima siempre, empezamos todos a cambiar las chanclas por deportivas, como los boxers de la fórmula 1.
Cambio de guía. La nueva, flamenca (sin peineta, digo que era de Brujas, cuidao, no que era una bruja) hablaba con acento guiri. Yo la seguía por la radio-guía, pero cuando se alejaba y no le leía los labios, me costaba. El recuerdo que me queda de Brujas, es una ciudad pequeñica y simpática, con unas torres que parecen que no cuadran en esa ciudad hasta que no ves la plaza mayor. A pesar de ello, muchas tiendas... y muchos Zaras. Cuando nos dejaron libres nos fuimos a tomar una cerveza bueníiiisima, con tres dedos de espuma, que se podía comer con cuchara. Dos cervezas de estas y caes redondo..


Bruselas
Primero visitamos el Atomium y la zona europarlamentaria. Luego la parte más moderna, de rascacielos y un paseo por el resto, que nos aburrió a todos bastante. Luego nos guiaron por el centro, más chulo, con las Galerias Saint Hubert y sus chocolaterías, y la espectacular Gran Plaza, con sus monumentos góticos, el ayuntamiento, la opera, la casa de Victor Hugo, ... y cómo no, el Meneken Pis.

lunes, 10 de agosto de 2009

Día 210. PepEurop Tour 2009. París

Lo que dice el programa: Visita panorámica de la ciudad, veremos algunos de sus grandiosos monumentos como : la Catedral de Notre Dame, los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo, La Ópera, etc... A continuación realizaremos un crucero por el Sena, en el cual podremos admirar lso famosos puentes de la ciudad y seguir descubriendo los tesoros de París. Excursión al Museo de Louvre, donde disfrutaremos de las obras que se encuentran en uno de los museos más importantes del mundo. En él podremos admirar entre otras muchas obras, la Venus de Milo, la Victoria de Samotracia, la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci, etc...
***
Lo que fue:
Mañana
Por la mañana vimos París desde el autocar, todos los edificios más importantes. Con la radio-guia y el cable rojo podía entender palabras sueltas en el autocar, el resto me ayudaba Lucía.
París me ha parecido una ciudad enooorme, de hecho creo que es la segunda de Europa. Comparando con Barcelona se me hace inmensa. Los monumentos y sus alrededores son gigantescos. Las avenidas interminables.
Hemos visto la ciudad también desde el Sena, en barco. Me ha encantado Notre Damme, me he quedado con las ganas de verla bien, a ver si el domingo que volvemos lo hago.


Tarde
Por la tarde Louvre. He acabado agotao. De andar. Pero también de oír. Hacía meses que no escuchaba tan claro, gracias a la radio-guia. Además el guía, argentino, se expresaba de maravilla, contando anécdotas en muchas obras que me han dejao boquiabierto. La Gioconda me ha parecido un buen producto de marketing, pero me han impresionado más otras obras que no conocía y que con tiempo miraré cuales son.


Noche
Y por la noche paseo en autocar con tres paradas. Estoy escribiendo esto a las 00:37 y a las 5:30 nos levantan, camino de Bruselas. Siento no contar más pero estoy sin fuerzas.

domingo, 9 de agosto de 2009

Día 209. PepEurop Tour 2009. París. Despegamos

Lo que dice el programa:Presentación en el aeropuerto. Salida con destino París a las 17:20, traslado al hotel.
***
Lo que fue: Llegamos al aeropuerto con tiempo suficiente por si acaso pasaba algo. En el arco de seguridad les comento que llevo un implante. Sin quitármelo me pasa por el lado sin atravesarlo y un vigilante me hace subir los brazos y me cachea ligeramente. Lucía le comenta que tengo carnet de implantado y me lo pide, que si no, ni eso. Vuelo tranquilo. En el despegue me lo he desconectado. En el aterrizaje no, me niego a pensar que mi mp7 interfiere más que un reloj de pulsera, a 20 metros de la cabina. Buen tiempo en París. Al llegar, explicaciones del guía que no oigo, pero lo más interesante es que nos han dado radio guías para oirle, y con el cable rojo, perfecto. Tengo ganas de estrenarlo.
Mañana, más.